Habilidades clave para ser parte de TAE.

El sector
¿En qué sector vas a trabajar?.
Ingresas al sector de crédito y asesoría financiera en Colombia: actividad supervisada por la Superintendencia Financiera, con topes de tasa (usura = 1.5 × IBC; en octubre/2025 el IBC de consumo es 16,24% E.A.). Operamos bajo protección de datos (L. 1581/2012) y hábeas data financiero (L. 1266/2008), y cumplimos SARLAFT para prevenir LA/FT. El ecosistema es cada vez más digital (pagos inmediatos Bre-B, transacciones electrónicas al alza).
Empresas que nos respaldan:














Los 4 roles que más contratamos.
En TAE operamos en crédito y asesoría financiera con enfoque consultivo, análisis riguroso, cobranza respetuosa y cumplimiento normativo. Estos son los perfiles clave.
Asesor/a de Crédito
Atrae y perfila clientes, explica productos (vivienda, vehículo, compra de cartera) y guía el proceso de solicitud de forma omnicanal con trato claro y humano.
Analista de Crédito
Evalúa capacidad de pago y riesgo con soportes financieros, valida documentación y recomienda aprobación o rechazo según políticas.
Gestor/a de Cobranza
Hace seguimiento preventivo y a mora, acuerda planes de pago y comunica con respeto según buenas prácticas del sector.
Analista
Monitorea riesgos LA/FT, listas y alertas; fortalece el SARLAFT y asegura tratamiento de datos conforme a la normatividad y a nuestra política.
Beneficios de trabajar en TAE.
En TAE te integras a un sector financiero colombiano en plena digitalización e inclusión (96,3% de adultos con al menos un producto), donde los canales móviles y pagos electrónicos crecen con fuerza. Aquí potenciarás tu perfil con formación continua en herramientas digitales/IA y esquemas de trabajo modernos, siempre dentro de un marco regulatorio sólido y de innovación responsable.


